Mito 3. El ejercicio físico transforma la grasa en músculo
En más de una ocasión he escuchado que si haces ejercicio físico puedes transformar la grasa en músculo. Incluso, que si dejas de hacer deporte el músculo se convierte en grasa.
Sin embargo, la grasa y el músculo son tejidos distintos. Por un lado está el tejido adiposo y por otro el muscular. Ninguno de los dos puede convertirse en el otro. Lo que ocurre con el entrenamiento es que puedes reducir la grasa corporal y aumentar la masa muscular. Pero son dos efectos distintos que necesitan ejercicios diferentes.
Para lograr esto hace falta combinar en un mismo programa entrenamiento, el ejercicio físico de baja intensidad y larga duración, y el entrenamiento de fuerza de moderada y alta intensidad. Ambos tipos de entrenamientos son compatibles.
➤ El entrenamiento de fuerza no perjudica la pérdida de grasa y el ejercicio aeróbico no reduce la masa muscular.
Lo que ocurre es que si destinas mucho tiempo a trabajar la parte aeróbica, es más complicado que te quede tiempo y ganas de entrenar fuerza de alta intensidad. Es cuestión de diseñar un buen plan de entrenamiento y encontrar un equilibrio entre ambos objetivos.
Si dejas de entrenar el organismo se desadapta. Es decir, pierdes masa muscular porque ya no la necesitas y aumentas la masa grasa porque reduces el gasto energético.
Artículos relacionados.
Pierde peso sin rebote.
Mito 1. Si hago abdominales...
Mito 2. Si sudo mucho adelgazaré.
Si dejas de entrenar el organismo se desadapta. Es decir, pierdes masa muscular porque ya no la necesitas y aumentas la masa grasa porque reduces el gasto energético.
Artículos relacionados.
Pierde peso sin rebote.
Mito 1. Si hago abdominales...
Mito 2. Si sudo mucho adelgazaré.