Mito 3. El ejercicio físico transforma la grasa en músculo

Mitos y falsas creencias sobre la supuesta tranformación de la grasa en músculo.


En más de una ocasión he escuchado que si haces ejercicio físico puedes transformar la grasa en músculo. Incluso, que si dejas de hacer deporte el músculo se convierte en grasa.


Sin embargo, la grasa y el músculo son tejidos distintos. Por un lado está el tejido adiposo y por otro el muscular. Ninguno de los dos puede convertirse en el otro. Lo que ocurre con el entrenamiento es que puedes reducir la grasa corporal y aumentar la masa muscular. Pero son dos efectos distintos que necesitan ejercicios diferentes.

Para lograr esto hace falta combinar en un mismo programa entrenamiento, el ejercicio físico de baja intensidad y larga duración, y el entrenamiento de fuerza de moderada y alta intensidad. Ambos tipos de entrenamientos son compatibles. 

➤ El entrenamiento de fuerza no perjudica la pérdida de grasa y el ejercicio aeróbico no reduce la masa muscular. 

Lo que ocurre es que si destinas mucho tiempo a trabajar la parte aeróbica, es más complicado que te quede tiempo y ganas de entrenar fuerza de alta intensidad. Es cuestión de diseñar un buen plan de entrenamiento y encontrar un equilibrio entre ambos objetivos.

Si dejas de entrenar el organismo se desadapta. Es decir, pierdes masa muscular porque ya no la necesitas y aumentas la masa grasa porque reduces el gasto energético.


Artículos relacionados.

Pierde peso sin rebote.
Mito 1. Si hago abdominales...
Mito 2. Si sudo mucho adelgazaré. 




Más artículos.
DESTACADOS
Sobreentrenamiento Más allá del límite
Cómo perder peso sin efecto rebote
Cómo aumentar la masa muscular
8 ejercicios de relajación
NOVEDADES

Ejercicios relajación
El ejercicio físico puede mejorar el bienestar físico y mental. De hecho, incluso una sola sesión puede tener efectos positivos, al menos durante un cierto tiempo después de realizar el ejercicio. Y si una sola sesión tiene efectos beneficiosos sobre la salud física y mental, imagina lo que puedes lograr si practicas de forma habitual. Lee el artículo completo y descubre todos sus beneficios.

LO MÁS VISTO DE LA SEMANA

10 ejercicios con escalera de coordinación

El calentamiento: características, tipos, fases y ejercicios.

Running: ¿apoyo de talón o de punta?

10 beneficios del ejercicio físico

Para qué sirven los saltos al cajón