Mito 4. Un vaso de agua con azúcar para las agujetas

Mitos y falsas creencias sobre el supuesto efecto positivo del agua con azúcar cuando tienes agujetas.


Seguro que más de una vez has oído que un vaso de agua con azúcar ayuda a recuperar las agujetas. Pero lo cierto es, que este mito es falso. Veamos las razones.


El dolor que provocan las agujetas es consecuencia del daño muscular ocasionado por un ejercicio demasiado intenso o prolongado. 

Este daño muscular lleva asociado además un proceso inflamatorio. Durante la recuperación, se inicia la cicatrización del tejido muscular. Por eso, además de dolor, las agujetas reducen la capacidad del músculo para generar fuerza y para estirarse. Si lo vuelves a forzar, se incrementa el dolor, que te obliga a parar. Así el organismo se asegura una correcta recuperación.
Lo único que recupera las agujetas es que transcurra el tiempo necesario para lograr la regeneración muscular. 

Un aporte extra de azúcar no acelera este proceso. Únicamente, los depósitos de glucógeno muscular podrían verse beneficiados. Un extra de agua tampoco acelera la recuperación de las agujetas. Sin embargo, el aporte adecuado de líquidos y sales minerales antes, durante y después del entrenamiento, es un aspecto fundamental para mantener un buen rendimiento y salud muscular, especialmente en ambientes calurosos.

Otro aspecto a cuidar es la alimentación, que debe aportar todos los nutrientes necesarios para reparar las fibras musculares. Posiblemente los alimentos con propiedades antioxidantes jueguen un papel importante. Pero por aportar más nutrientes de los necesarios, no recuperas antes. En cambio, si el aporte no es suficiente la recuperación sí se vería afectada.

En definitiva, el agua con azúcar no recupera las agujetas. Lo que puede ayudar, en la fase inicial, es la aplicación de frío local. Y ejercicios suaves, para mejorar el flujo sanguíneo en la fase final de la recuperación.


Artículos relacionados.

Mito 1. Si hago abdominales...
Mito 2. Si sudo mucho adelgazaré. 

Mito 3. El ejercicio físico...



Más artículos.
DESTACADOS
Sobreentrenamiento Más allá del límite
Cómo perder peso sin efecto rebote
Cómo aumentar la masa muscular
8 ejercicios de relajación
NOVEDADES

Ejercicios relajación
El ejercicio físico puede mejorar el bienestar físico y mental. De hecho, incluso una sola sesión puede tener efectos positivos, al menos durante un cierto tiempo después de realizar el ejercicio. Y si una sola sesión tiene efectos beneficiosos sobre la salud física y mental, imagina lo que puedes lograr si practicas de forma habitual. Lee el artículo completo y descubre todos sus beneficios.

LO MÁS VISTO DE LA SEMANA

10 ejercicios con escalera de coordinación

El calentamiento: características, tipos, fases y ejercicios.

Running: ¿apoyo de talón o de punta?

10 beneficios del ejercicio físico

Para qué sirven los saltos al cajón