Tabla de estiramientos básicos

Tabla de estiramientos básicos
Antes de hacer estiramientos te aconsejo que consultes con tu entrenador. Todos los ejercicios, aunque sean básicos, no son adecuados para todas las personas. De hecho, el último estiramiento estaría desaconsejado en caso de tener algún problema de rodilla. Del mismo modo, el estiramiento número 8 estaría contraindicado en personas con alguna lesión de hombro.
Además, hay algunos estiramientos en los que una buena técnica resulta muy importante. Es el caso del estiramiento cervical. Es una zona con tendencia a acumular mucha tensión, sobre todo si pasas muchas horas sentado en la misma posición. Por esta razón, es conveniente que aprendas bien la técnica con ayuda de tu entrenador.
Si quieres aprender más ejercicios o ampliar tu rutina de estiramientos, puedes consultar la guía completa de estiramientos. Además, te recomiendo que leas las aspectos más importantes a tener en cuenta al realizar estiramientos. Puedes encontrar las pautas a seguir en 8 consejos para estirar correctamente.
4 razones para estirar
Para acabar, te dejo 4 buenas razones para incluir los estiramientos en las sesiones de entrenamiento:
1. Los estiramientos reducen la pérdida de flexibilidad asociada a la edad. Recuerda que si la flexibilidad se reduce mucho, la calidad de vida puede verse afectada.
Por ejemplo: el acortamiento muscular del psoas o de los isquiotibiales puede generar problemas en la zona lumbar.
2. El entrenamiento de flexibilidad combinado con ejercicios de respiración y música relajante puede reducir el exceso de tono muscular y favorecer el descanso.
3. La combinación de estiramientos y actividades aeróbicas de baja intensidad pueden acelerar la recuperación tras sesiones intensas. Esto se llama entrenamiento regenerativo o descanso activo, y es habitual en deportistas de alto nivel que hacen doble sesión.
4. Los estiramientos y los ejercicios de fuerza son la mejor forma de reducir el riesgo de lesión. Un músculo fuerte y flexible tiene menos probabilidad de lesión.