Tabla de estiramientos para después de correr
En este artículo encontrarás 12 estiramientos imprescindibles para después de correr, que te ayudarán a relajar la musculatura en tus sesiones de running.
Si se hace de forma correcta, el running puede proporcionar muchos beneficios en tu salud. Pero correr no es suficiente. Hay que añadir otros ejercicios al plan de entrenamiento.
Para lograr un entrenamiento más completo y alejar las lesiones, es muy importante realizar ejercicios de fuerza y flexibilidad.
¿Por qué hay que estirar después de correr?
Cuando corres, estás repitiendo una y otra vez el mismo gesto técnico. Los músculos repiten miles de veces el mismo movimiento. Además, cuando corres tus músculos y articulaciones trabajan para amortiguar el impacto de cada pisada.
Por si fuera poco, a la repetición del gesto técnico y la amortiguación de los impactos, hay que sumar la pequeña amplitud del movimiento, que favorece el acortamiento muscular.
La suma de estos 3 elementos (repetición, poca amplitud e impacto) puede contribuir a aumentar en exceso el tono muscular en zonas muy concretas. Los músculos se quedan demasiado tensos, lo que dificulta su recuperación y aumenta el riesgo de lesión, al cargarse siempre la misma zona.
Estirar es una forma sencilla de reducir el exceso de tono, mantener la flexibilidad, evitar el acortamiento muscular y asegurar una buena recuperación.
Estirar 10 o 15 minutos al acabar cada sesión de entrenamiento es esencial.
Tabla de estiramientos para después de correr

Si quieres saber más sobre el tema, y aprender nuevos estiramientos, en el blog tienes disponibles algunos artículos que te serán útiles. Recuerda que no se debe sentir dolor al estirar. Además, si el estiramiento se hace correctamente, la tensión muscular irá disminuyendo durante la duración del ejercicio.
Artículos relacionados: